El fútbol y la política o el "tiempo de cerebros disponibles" para la propaganda política en 2012
La estatización de los derechos televisivos del fútbol argentino en el 2009 ha sabido generar diversas reflexiones acerca de las nuevas guerras comunicacionales del siglo XXI.Efectivamente antes del 2009 era el ultra poderosogrupo comunicacional multimedia Clarín, hoy opositor al actual gobierno argentino, él que detentaba los derechos televisivos del fútbol argentino, mayor fuente de raiting de todos los medios de comunicación argentinos.