Resumen: comunicación municipal
Como consecuencia de esta nueva era comunicacional, la comunicación, tanto en su dimensión interna y externa se convertido en uno de los factores claves en lo que hace al éxito de la gestión municipal y al reconocimiento de la misma por parte de la misma.
Como consecuencia de esta nueva era comunicacional, la comunicación, tanto en su dimensión interna y externa se convertido en uno de los factores claves en lo que hace al éxito de la gestión municipal y al reconocimiento de la misma por parte de la misma.
En
efecto, numerosos expertos en materia de comunicación descentralizada
coinciden en que la implementación de una estrategia que busque mejorar
y potenciar los canales de comunicación internos dentro de las
diferentes estructuras del municipio juegan un papel fundamental a la
hora de pretender efectuar un salto cualitativo en cuanto a lo que
gobernabilidad se refiere.
No constituye novedad alguna, el
afirmar que el acrecimiento del flujo de intercambio de información en
todo el circuito interno permite sin dudas mejorar el rendimiento
general de la estructura en cuestión.
- Reordenar de manera constante los roles y prerrogativas de cada empleado o cuadro de la estructura.
-
Reforzar la motivación profesional y ontológica que hace a todo grupo u
subgrupos humanos que trabaja para el bien de la comunidad.
- Generar un proceso de reidentificación y sentido de pertenencia al municipio para el cual se está trabajando.
La
comunicación interna se propone de esta manera potenciar los canales
internos de comunicación del municipio principalmente en tres niveles y
según las prioridades :
Relaciones comunicacionales ascendentes: aquellas que parten desde la base hacia la jerarquía.
Relaciones comunicacionales descendentes: aquellas que van desde la jerarquía hacia la base de la estructura.
No
se debe de olvidar que para aumentar la eficacia, el rendimiento y la
calidad humana del conjunto de los funcionarios, verdadero motor en lo
que a resultados de gobernabilidad se refiere, éste ha de sentirse a
gusto e integrado dentro de su organización y esto sólo es posible si
los empleados en general están informados, conocen los diferentes
entramados de la estructura, su misión, su filosofía, sus valores, su
estrategia, se sienten parte de ella.

Capacitar a los
funcionarios en materia de comunicación interna -y externa-, aparece
entonces como una herramienta fundamental para mantenerse en la esfera
de la gobernabilidad.
Otros posts relacionados con la comunicación 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario