La globalización comunicacional ha tenido efectos de todo tipo en los comportamientos de las distintas sociedades en el mundo.

Las principales características y motores de esta revolución digital son:
Una de las mayores transformaciones ha sido la sobre-irrigación de los canales comunicativos internos y externos que hacen al ser humano, que se evidencia en la capacidad de las nuevas generaciones a poder interactuar en disitintas fases y frecuencias simultáneas que es la vida 2.0.
De esta manera,la comunicación digital 2.0 se ha convertido en una de las armas más poderosas del planeta,no resulta extraño en consecuencia que las acciones de gigantes digitales como Google, Yahoo y Facebook no cesen de aumentar año tras año.
En ese sentido la llegada de Obama al poder de la Casa Blanca ha marcado un antes y un después en la historia de la incidencia de la comunicación digital en las democracias occidentales, simbolizando la llegada de la comunicación digital al máximo poder del planeta.
La era de cyberdemocracias, de la política web 2.0 y de la gobernabilidad on line.
Guste o no, la realidad indica que los nuevos ciudadanos consumidores han desarrollado nuevos espacios de encuentros, una vida virtual digital o
Es aquí, y de manera cada vez más frecuente que se expresan, que se educan, que consumen las nuevas poblaciones del siglo XXI.
La era digital ha comenzado, la paternidad, la militancia, las relaciones serán de ahora en adelante, en su mayoría on-line, vía Internet.
La tasa de pentración de Internet en América Latina se calcula del 40%.
Ver más información sobre estadísiticas de penetración de Internet y telefonía celular en América Latina.
Aquellos grupos de poder -sin importar la vertiente ideológica-
que pretendan hacer llegar sus ideas a los ciudadanos del hoy y del mañana deberán de seguro adaptarse a los nuevos paradigmas, es decir digitalizarse, si es
que pretenden sobrevivir en esta nueva era.
Grandes genios de la comunicación: Jesus Cristo
No hay comentarios:
Publicar un comentario