Resumen geopolítica comunicacional 2012: Ley SOPA y Hadopi
Con el fin de atraer la atención del público masivo Wikipedia cerraría su sitio en forma de protesta durante un dia.
Como antecedente a esta problemática, en Europa, en el año 2007 y 2009 , Francia sancionaba una especie de primera versión de la Ley Sopa, la Ley Hadopi, quien entre otros puntos, sanciona con la baja del servicio de Internet a aquellos abonados que descarguen archivos protegidos por derechos de autor.
Según los expertos en geopolítica y filosofía de la comunicación digital, es la misma libertad de expresión y sentido de la creatividad del ser humano es lo que esta en juego.
Principales puntos de la Ley Sopa 2012
La libertad de Internet está en peligro (publicación del sitio Wikipedia en febrero 2012
La comunidad de Wikipedia en inglés ha decidido cerrar durante el día de hoy para protestar contra esas leyes. También Wikipedia en español y el resto de proyectos Wikimedia se ven afectados. Y, al igual que otros muchos sitios web, también nosotros estamos de acuerdo en que: ¡Internet no debe ser censurada!
El antecedente de la ley Hadopi en Francia
Mayo del 2009, bajo la presidencia de Nicolas Sarkozy fue aprobada la Ley Hadopi que castiga con la supresión del servicio de Internet a los usuarios reincidentes en las descargas digitales ilegales.
Esta Ley y su cumplimiento sera seguida de cerca seguramente por el resto del mundo que hasta ahora no había sabido dar respuesta al problema de la piratería en Internet.
Resta saber que opina de esto el gigante Google, para quien la circulación de la información se debe libre y gratuita para el bien de la humanidad, su libertad de expresión y su derecho a la creatividad.
Mayo del 2009, bajo la presidencia de Nicolas Sarkozy fue aprobada la Ley Hadopi que castiga con la supresión del servicio de Internet a los usuarios reincidentes en las descargas digitales ilegales.

Esta Ley y su cumplimiento sera seguida de cerca seguramente por el resto del mundo que hasta ahora no había sabido dar respuesta al problema de la piratería en Internet.
Resta saber que opina de esto el gigante Google, para quien la circulación de la información se debe libre y gratuita para el bien de la humanidad, su libertad de expresión y su derecho a la creatividad.
Posts relacionados con la geopolítica de la comunicación 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario